julio 27, 2020

¿Cuánto costaba hacer un rótulo en los años 40?

¿Os acordáis de cuando se salvaron las letras de la «Joyería Salamanca»? Pues hay nueva información. Recientemente, gracias a la familia, ha aparecido la Factura original del encargo. Ahora sabemos cuánto costaron y quien las realizó. El coste de las 25 letras fue de 1.425 pts de 1948, que junto con otros rótulos para el mostrador y portes, el total fue de 1.652 pts (pensad que unn profesor andaría ganando sobre 1000 pts) Las letras al verlas por su reverso estaban firmadas por «F. Ranninger». «Fernando Ranninger» era un taller de Madrid, referente en esta industria de la rotulación. Ya […]
julio 3, 2020

Poster Abecedario Ed. Crowdfunding

Este es el poster se basa en la versión que algunos mecenas se llevaron como recompensa por el apoyo en la campaña de crowdfounding del libro «Santatipo: Memoria tipográfica de los rótulos comerciales de Santander». En formato A3, este mosaico de formas y colores recoge veinticuatro letras que han formado parte del paisaje gráfico de Santander. La gran mayoría ya han desaparecido y otras están en riesgo de hacerlo si no lo salvamos. Ahora se pone a disposición de los socios en una nueva versión en formato A4 para que te lo descargues gratis. Enlace de descarga debajo de la imagen […]
junio 6, 2020

Regalos Pombo

Con la entrada en Fase 2, parece que la actividad en la construcción se ha reactivado con más intensidad. Rescatar dos rótulos en apenas una semana es todo un hecho. Después de rescatar la semana pasada las letras de la antigua «Joyería Salamanca» y haber perdido el rótulo de «La Mejillonera», hoy traemos buenas noticias. Ayer recogimos los Cristales rotulados de la tienda «Regalos Pombo». Fundada en 1949 por César Pombo Villa y Elisa Ortiz Bolado; El negocio pasó a la gestión de su Hijo y esposa, César Pombo Ortiz y Julia Rivas Fuente respectivamente. En 1993 se adquieren el local […]
junio 2, 2020

Joyería Salamanca

Antes de la declaración del Estado de Alarma por la pandemia del COVID-19 en marzo, pudimos rescatar el rótulo del Bar Gelín. Con la vuelta a la nueva normalidad ha vuelto la rutina a las calles, y con ella las obras y reformas en locales comerciales. De hecho nos informaron de que el rótulo de «La Mejillonera» estaba siendo desmontado a martillazos. No se pudo hacer nada para salvarle de acabar siendo chatarra. Uno de los rótulos que ya estaba en seguimiento era el de la Joyería Salamanca. El año pasado con motivo de la campaña de crowdfounding que estaba en […]
mayo 12, 2020

Bar La Blanquita

Cuando me preguntan por que este proyecto, uno de los pilares es personal, de mi Familia. En los años 50 mis abuelos María Cuétara y Julio Garaña, provenientes de Asturias, abrieron un pequeño Bar en la Cuesta de la Atalaya. Se llamaba «La Blanquita». En el durante más de 2 décadas se fueron haciendo conocidos por sus famosos «Mejillones en Salsa»; literalmente era Kilos los que se vendían cada semana, en especial los Fines de Semana, donde mi madre me cuenta siempre que mi abuela no salía de la cocina porque no daban a basto.  Mi Abuelo se fue ganando […]
mayo 7, 2020

Reportaje sobre Patrimonio Gráfico en «TRAVELER»

El pasado 6 de mayo salió un reportaje de Rosa María Trias (que también tiene una cuenta chula sobre rótulos) donde varios proyectos reflexionan y hablan de los rótulos y el valor social y patrimonial que se esconden detrás de ellos. Un lujo estar en este elenco donde están algunos de los precursores, así como compañeras y compañeros de otras localidades pertenecientes a la Red en defensa del Patrimonio Gráfico. Puedes leer todo el reportaje aquí: https://www.traveler.es/viajes-urbanos/articulos/rotulos-carteles-letreros-de-espana-conservacion/18018
abril 2, 2020

Bar La Florida – Casa Ciriaco

En el Cabildo de Arriba (Santander) aún quedan vestigios del barrio que fue, pero que poco a poco va desapareciendo. Una de esas fachadas, sita en la Cuesta del Hospital, guardaba en sus paredes un pequeño secreto. Detrás de este grafiti había restos gráficos de dos negocios del barrio:   Una CARBONERIA de entorno a los años 50-60, pero que estuvo activa hasta finales de los 70, siendo probablemente la última en activo, y que según algún vecino aún recordaba como de niño veía llegar y salir Burros con carbón para repartir por la ciudad, en la que se leía […]
marzo 26, 2020

Los luminosos de la calle Jesús de Monasterio

Hasta hace poco el centro de Santander era un Paisaje Visual, como las grandes ciudades. Tenía encima de los tejados de los edificios grandes rótulos de: Simago, Martini, Bazar San Carlos, Philips que después sería de Caja Cantabria. El último que sobrevivió antes de ser retirado en 2015 fue el de Caja Cantabria por riesgo de desprendimiento (Noticia Diario Montañés, Febrero 2015). _______________ Foto de color delantera: Lara Alonso Vega (Junio, 2014) Foto de color trasera: Federico Barrera (Julio, 2008) Fotos de archivo: CDIS (Centro de Documentación de Imagen de Santander)  
marzo 21, 2020

Descargate el libro de «Santatipo»

Debido a la excepcional situación en la que nos encontramos por la pandemia, me he sumado a la iniciativa de Libros.com #SeguimosLeyéndonos donde para hacernos más ameno el día a día han decidido liberar libros. Es importante ayudar cada uno desde su área, para que entre todos salgamos de esta. Esperemos que esto acabe pronto, pero mientras esperamos, es buen momento para descubrir otro Santander, y otras historias. Mucho ánimo a todos, porque entre todos lo conseguiremos. #QuédateEnCasa
marzo 14, 2020

Bar Gelín. El Rey de las Rabas

El «Bar Gelín» fue un mítico de Santander que durante más de 70 años se ha convertido en un referente en las Rabas, y es uno de esos negocios que quedan en la memoria de la ciudad. Fundado en 1954 por Ángel Lanza (Padre) es su hijo, Ángel Lanza “Gelín” que llevaba en el bar desde los 15 años es quien con el tiempo se hace cargo, siendo conocido ya en la década de los setenta como “El Rey de las Rabas” porque se convirtió en un referente de este icónico aperitivo santanderino. En 2019 cierra por jubilación y el […]