marzo 20, 2019

Rótulos de NOVAL

Hace un tiempo hablamos de la figura aparecida como Rotulista o Empresa de NOVAL a través de una firma en dos rótulos de Santander y Reinosa.   Sigo trabajando en buscar información de quien era. Mientras a través de alguna publicación he ido descubriendo a través de las fotos, algunos rótulos que ha realizado. Están identificados principalmente por la firma, aunque en algún detalle de la tipografía se puede ver la misma mano.           Si alguno tiene alguna información sobre NOVAL se puede poner en contacto conmigo a través de las Redes Sociales o al mail […]
marzo 18, 2019

Las tres MMM. 1er Rescate

Desde que comencé el proyecto y la primera vez que lo vi, fue como un flechazo. Ahí estaba oculto en la fachada flanquados por dos forjados, con el óxido y la suciedad ganando terreno. Una fachada abandonada, como todo el entorno del Cabildo de Arriba. No pude quitar ojo, las letras, los números, el roto del cristal, todo captaba ni atención. el rótulo de «Las Tres M» se convirtió en una obsesión. Durante estos años ha sido casi visita obligada semanalmente, para ver su estado y para mostrarle dentro de las rutas que he ido haciendo. Pero fue el pasado […]
marzo 1, 2019

Charla y Safari Tipográfico con la Escuela de Diseño Vinsac

El martes 5 a las 10:00 estaré en la Escuela de Diseño Vinsac (Vía Cornelia, 22) dando una charla y después nos iremos por la ciudad de Safari Tipográfico. Esta iniciativa surge gracias a la invitación de uno de sus profesores y diseñador en Cappuccino Estudio, Javier Lopez Camin, que conoce el proyecto desde hace tiempo. Desde Santatipo dar a conocer este proyecto a los futuros creativos y diseñadores, es poder mostrarles el valor que guardan los rótulos para las ciudades como Patrimonio Visual; y también como los diseñadores podemos dar valor al comercio local personalizando su imagen a su […]
febrero 15, 2019

El logo de Santatipo

No hace mucho me preguntaban de dónde sale el logo de Santatipo. Antes de dar forma al proyecto en si, algo que me obsesionaba era darle una imagen única. Quería dotarle de personalidad y para ello necesitaba ver muchas imágenes de Santander. Y es una de esas cuando de algún modo la inspiración llegó. Fue al ver la foto de 1913, de las Joyería Losada donde vi algo que me atrajo. Y fue la «S» aparte de su tipografía modernista. A partir de ahí se diseño el resto en base a esa tipo. Añadir el claim «entre tipos y calles» […]
febrero 1, 2019

Números de Santander

Entre los números de Santander que bajo el Hastag #Santanumbers del Instagram de Santatipo se recoge ese paisaje visual de la ciudad, destaca una tipografía particular que se repite: En su forma recuerda ligeramente a una Bodoni, pero es como está realizado cada número y sus características, lo que la hacen única. Además, casualmente, ningún número es igual porque en muchos casos a la hora de fabricarse los trazados han sufrido algún tipo de alteración. Por otro lado, está el soporte que tiene un protocolo en las formas de las placas y código de color: Fondo azulado (como el del póster) con la tipo […]
enero 14, 2019

Sorpresa en Casa Sota

En un paseo por la Calle Alta, cuando estaba pasando junto a Casa Sota descubrí que se había retirado un cartel anunciador de una marca de cerveza y una placa conmemorativa de los vecinos hacia Ángel C. Sota, con una imagen de las peleas de gallos que allí realizaban. Como hemos dicho, en ese local comenzó lo que posteriormente se conocería como Quiniela. La sorpresa es que debajo del cartel ha aparecido un dibujo de un plato y encima una serie de letras rotuladas. Por lo que nos da idea que en la fachada había anuncios en relación a lo […]
diciembre 12, 2018

Negocios dentro de los portales

¿Alguna vez te has preguntado el por qué de que haya pequeños comercios dentro de un portal en Santander? El otro día hablando con Alfredo de Turrones Monerris, dijo algo muy interesante en relación a este tema y vinculado a la historia de su centenario negocio familiar* Como sabéis tras el incendio que asoló el corazón histórico de Santander en 1941, y como muy bien describe Máximo Villar Saro en su blog de «Escenas de Santander«, se habilitaron barracones para aquellos comerciantes que hubiesen perdido su negocio en el incendio; como hubo muchas más solicitudes de lo que había disponible, los […]
septiembre 21, 2018

Rótulo original de Corbatas Pindal

Las Corbatas de Unquera son un producto típico de Cantabria hecho con Hojaldre. Y entre los pioneros están Pindal, que en 1981 es adquirido por los Hermanos Junco para extender el negocio denominándose a partir de entonces «Junco Pindal«.  El primer obrador «Pindal 1» hoy cafetería, ubicado junto a la Plaza del Mercado, conserva en una de sus paredes el rótulo original en pintura, sobre otro más viejo. El rótulo En la pared se puede leer «Corbatas Pindal» con una tipo de palo seco, en rojo y negro, junto el dibujo de una Corbata. Llama la atención que debajo, se […]
agosto 2, 2018

Reinosa: Paseo Tipográfico

julio 5, 2018

Confitería «La Nacional»

La Nacional estuvo en los años 50 en lo que hoy es una clínica dental y en navidades ha sido una tienda de juguetes, esquina Isabel II con la calle Cádiz. En la fotografía que documenta el rótulo, se puede ver perfectamente el «Hospital del Calzado». Tenía un escaparate característico con vidrios curvos a la entrada y un rótulo hecho en neón con una tipografía fina característica, que en parte puede recordar a la de Calzados Benito de los años 60. También es curioso el punto de la «i».